martes, 2 de junio de 2020

PUNTILLISMO

EL PUNTO EN LAS FORMAS 

El punto es la forma base fundamental.
Todas las formas redondas son naturales;las formas lineales, generadas por el punto, son obra humana , la naturaleza crea formas redondas , que el hombre modifica.

Todo cuando es forma natural esta fundamentada por el punto.

El punto, es el dibujo mas espontaneo, natural y fácil. Una simple y rápida aplicación del lápiz, la pluma o el pincel lo realiza.
Alargando el punto se produce la linea, y ampliando la linea se determina el plano. Los limites de un cuerpo se definen como "planos", los de un plano son "lineas" y los de una linea son "puntos".

Las formas geométricas , generadas por puntos y lineas, son las fundamentales de la mayoría de los objetos que percibimos. Pero como la forma fundamental , por si sola, no define muchas veces al objeto hay que añadirle una o mas formas accesorias.

PUNTILLISMO

El puntillismo fue una manera de hacer pintura, algo posterior al impresionismo y se fundamenta en poner puntos (brochazos o pinceladas) sueltos, de colores puros, que al alejarnos del cuadro se mezclan en la retina formando la imagen.

El punto es un elemento gráfico elemental y básico, que aparece continuamente. Desde la formación de la imagen concreta hasta la individualidades que podemos ver.
Las oscuridades generadas en las composiciones dependen de lo juntos que puedan estar los puntos, para así poder crear profundidad y tridimensionalidad.


El puntillismo es una técnica y un estilo pictórico que consiste en crear dibujos mediante puntos que vistos de cerca se muestran como tales, pero de lejos recrean una figura completa y compleja.




Al ser vistos desde una cierta distancia, componen figuras y paisajes bien definidos. En los cuadros todos los colores son puros y nunca se mezclan unos con otros sino que es el ojo del espectador quien lo hace.
Cada uno de los puntos que componen la obra tienen un tamaño similar.


El punto, es un medio creativo de extraordinarias cualidades estéticas. Posee condiciones plásticas interpretativas muy ricas, dadas las posibilidades de su tamaño, que determinan la variedad , originalidad y texturacion de mucho mas atractivo al momento de crear la obra y así enriquecerla compositivamente. 



Mediante el punto es posible conseguir texturas poco comunes y de gran originalidad. 


EJERCICIOS

1. Realizar una composición abstracta a base de puntos. Haciendo uso del lápiz o micropunta. 
El siguiente solo es un ejemplo, cada estudiante deberá crear una composición PROPIA, es decir, inventada. 



2. Realizar un paisaje natural, empleando puntos de diferentes colores. 
Los siguientes solo son ejemplos , la creación debe ser PROPIA, es decir, inventada.




3. Realizar una composición de bodegón usando puntillismo, haciendo uso de diferentes colores.
Los siguientes solo son ejemplos de composición, la creación debe ser PROPIA, es decir, inventada.



4. Crear una composición libre,  usando el concepto de puntillismo y de diferentes colores
Los siguientes solo son Ejemplos, la creación debe ser PROPIA, es decir, inventada.





No hay comentarios:

Publicar un comentario