jueves, 23 de abril de 2020

SIMETRIA Y ASIMETRIA

Simetría es la distribución de los elementos del cuadro a ambos lados de un punto o eje central, de modo que unas partes estén en correspondencia con otras.

El equilibrio simétrico se produce cuando al dividir una composición en dos partes iguales, existe igualdad de peso en ambos lados. No se encuentran elementos que sobresalgan más que el resto en importancia y peso.




Simetría es el equilibrio que se manifiesta en toda la naturaleza, desde el elemento más pequeño o más simple del mundo orgánico, a los sistemas más organizados, haciéndose extensivo a la creación artística del hombre. El origen de la palabra simetría nos lleva a pensar en armonía, orden, belleza. La simetría desde la antigüedad ha influido en la creación artística, ya sea desde un punto de vista geométrico o en un sentido más amplio.



El equilibrio simétrico se produce cuando al dividir una composición en dos partes iguales, existe igualdad de peso en ambos lados. No se encuentran elementos que sobresalgan más que el resto en importancia y peso. La creación de un diseño simétrico nos transmite una sensación de orden.

en el caso de una obra puede haber una figura central que sirve de eje, en cuyo caso sera un eje central; o puede componerse la obra distribuyendo sus elementos simétricamente a partir de un eje imaginario. 

En  las composiciones, no solo podemos analizar las relaciones que tienen las figuras con respecto a los fondos; sino también las relaciones que existen entre las partes de una misma figura. Estos parámetros los podemos observar si imagináramos una línea que divide a la figura verticalmente en dos partes.



ASIMETRÍA: Una figura es asimétrica, cuando al dividirla en forma vertical en dos mitades, ambas son diferentes.
Una composición asimétrica es aquella en la que una parte pesa más que las otras. 


En arte y diseño, las composiciones asimétricas suelen ser más llamativas y ofrecer mejores resultados que las simétricas. Algunas razones son:
  • La asimetría permite más libertad de composición y organizar jerárquicamente los elementos.
  • Permite establecer juegos de equilibrio entre la parte destacada y el resto de la composición.
  • Las composiciones simétricas tienden más fácilmente a la monotonia. Las asimétricas suelen despertar más el interés del espectador.
Asimetría no implica desequilibrio, sólo desigualdad.

En composición artística es la distribución libre e intuitiva de mantener y conseguir una unidad de conjunto. de los elementos del cuadro, equilibrando unas partes respecto a otras, a fin de mantener y conseguir una unidad de conjunto.




Dentro de lo que son las figuras simétricas, encontramos también algunas variantes:

SIMETRÍA APARENTE: Cuando al dividir la figura en dos mitades, ambas son casi iguales,  pero con alguna pequeña diferencia que se hace visible si la observamos con detenimiento.



SIMETRÍA OPUESTA: Cuando al dividir la figura en dos mitades, ambas son perfectamente iguales,  pero una en sentido hacia arriba y la otra en sentido hacia abajo.




EJERCICIOS

1. Realizar una composición simétrica con figuras geométricas
2.Dibujar y pintar un bodegn aplicando el concepto de Simetría. 

3. Dibujar y pintar un paisaje natural aplicando el concepto de asimetria 

4. Dibujar y pintar una composición abstracta aplicando  el concepto de asimetria 

5. Realizar una composición aplicando la simetría opuesta

No hay comentarios:

Publicar un comentario